¡Vamos a por la tercera semana de este programa detox pre-navideño!
Esta semana vamos a continuar limpiando nuestro cuerpo, y comenzamos también a desintoxicar nuestra mente y a liberarnos de pensamientos y hábitos tóxicos y nocivos.
Como sabes el programa consta de dos partes: una práctica de yoga (asanas, pranayama y meditación), y una serie de hábitos saludables que vamos introduciendo a razón de uno o dos a la semana y que nos ayudan a limpiar nuestro cuerpo.
A. Práctica de yoga.
Antes de comenzar las sesiones de esta semana, dedica unos minutos a pensar qué sobra en tu vida. Te sugiero que pienses en una sola cosa de la que quieras liberarte, cualquier cosa que te esté realmente molestando en cualquiera de las capas que recubren nuestro ser: en tu cuerpo físico (anamaya kosha), energético (pranamaya kosha), en tu mente (manumaya kosha), en tu juicio o discernimiento o fuerza de voluntad (vijnanamaya kosha). Por ejemplo, puede que quieras dejar de fumar, o de comer azúcares refinados. O bien acabar con el estrés, tomar las cosas con más calma. O quizá librarte de algún miedo o fobia.
Dedica toda la energía de tus prácticas a iniciar el camino para la erradicación de aquello que quieres eliminar.
1. Asana
Para conseguir liberarnos de aquello que nos sobra, de nuestros miedos y ataduras, nada mejor que las aperturas de cadera. Abrir las caderas te beneficia físicamente porque mejora tu postura y alivia dolores lumbares. Pero además, tiene un efecto psicológico muy importante: todos los mamíferos, cuando tenemos miedo o nos sentimos amenazados por algo, tendemos a cerrarnos en nosotros mismos, a adoptar una postura fetal, cerrando el pecho y las caderas. La mente asocia estos movimientos a un peligro. Y también funciona a la inversa, cuando abrimos el pecho y las caderas, estamos mandando a nuestra mente el mensaje de que no hay motivo para tener miedo, no existe ninguna amenaza real. Así que las asanas de apertura de caderas son un poderoso instrumento para liberarnos de aquello que nos sobra, para dejar ir nuestros miedos.
Así para esta semana tenemos una secuencia centrada en las aperturas de caderas, donde también incorporamos varias torsiones que, como comentamos, son profundamente desintoxicantes porque proporcionan un masaje a los órganos internos y literalmente los “escurren” haciendo que salgan los desechos. Estimulan y tonifican particularmente los riñones y el hígado, principales órganos de limpieza, al tiempo que crean flexibilidad y libertad en la columna y abren el pecho, los hombros, el cuello y las caderas.
Si estás suscrito a nuestra Newsletter, comprueba tu correo porque ya tienes allí tu secuencia completa para esta semana. Si no lo estás todavía y quieres recibir la secuencia completa de la próxima semana, basta con que dejes tu correo electrónico en el formulario de inscripción a nuestra Newsletter, que encuentras a tu derecha en esta misma página.
2. Pranayama
Esta semana vamos a continuar practicando kapalabathi pranayama, añadiendo medio minuto más, es decir, realizando dos minutos de kapalabathi en cada sesión.
Además introducimos una nueva técnica: ujjayi pranayama, conocida también como respiración oceánica, respiración con sonido o respiración victoriosa.
CÓMO PRACTICAR UJJAYI PRANAYAMA |
Puedes practicar pranayama antes o después de tu sesión de asanas, o bien en cualquier otro momento que tengas durante el día. Al levantarte por la mañana o antes de acostarte son también buenos momentos.
3. Relajación
No olvides finalizar siempre tu práctica con Savasana o postura del cadáver. Esta postura es básica para que el cuerpo asimile los beneficios de todas las asanas anteriores. Para algunas personas particularmente ansiosas o estresadas, savasana puede parecer una pérdida de tiempo. Sin embargo, no lo es: después de flexionar, extender y torsionar las distintas partes de nuestro cuerpo, es necesario que este recupere su forma ergonómica. Es necesario que la columna se extienda en la esterilla manteniendo sus curvas naturales. Las piernas también extendidas, ligeramente separadas. Los pies caen suavemente hacia los lados. Los brazos se extienden a lo largo del cuerpo con las palmas de las manos hacia arriba. Esta asana permite la completa relajación muscular y favorece la autoobservación y la meditación.
4.- Meditación: LA MEDITACIÓN DE LAS OLAS
CÓMO PRACTICAR LA MEDITACIÓN DE LAS OLAS |
B. Hábitos saludables
- Zumo detox:
Aunque no quiero plantear medidas extremas en lo relativo a la dieta, hay algunas ideas que pueden hacer maravillas. Para conseguir una limpieza del cuerpo de forma natural, una gran herramienta puede ser sustituir una comida al día con un zumo desintoxicante. Esta medida no causará ningún daño, pero puede ser excepcional para deshacerte de las sustancias que tu cuerpo no necesita.
Es importante optar por un zumo de ingredientes naturales, en lugar de recurrir a uno preparado de antemano o mejorado químicamente. Solo conectando con alimentos naturales conseguiremos una limpieza correcta. Esto no sólo puede ayudar a perder peso, sino también a mantener un adecuado trabajo del sistema digestivo.
Cambiar por un zumo una de tus comidas es una buena manera de poner en marcha tu metabolismo. Te darás cuenta de que sientes un importante aporte de energía natural y también de que algunos de los síntomas que sufres a diario desaparecen con este impulso natural. También puedes optar por tomar dos o tres de estos zumos entre horas, en lugar de sustituir ninguna comida. Pero si quieres perder algún kilo, mi consejo es que sustituyas la cena por este jugo.
RECETA SENCILLA DE ZUMO DETOX
-
Baño de sal:
El oncólogo Alberto Martí Bosch afirma que cuando uno se sumerge en un lugar donde el agua está caliente, se dilatan los poros de la piel y cuando este agua está muy salada, se produce un fenómeno llamado ósmosis, de forma que el agua de nuestro cuerpo sale arrastrando a través de los poros hacia el exterior toda clase de toxinas y sales minerales. Con lo que también la sal sale fuera del núcleo de las células y éstas se alcalinizan, induciendo el suicidio de las células tumorales las cuales viven en un medio acidificado.
The post Detox III: zumos naturales y baños de sal. appeared first on Insayoga | Yoga around the world.